cima - significado y definición. Qué es cima
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cima - definición

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
C.I.M.A.; C. I. M. A.; C I M A; CIMA
Resultados encontrados: 101
cima         
sust. fem.
1) Lo más alto de los montes, cerros y collados.
2) La parte más alta de los árboles. Tallo del cardo y de otras verduras.
3) fig. Remate o perfección de alguna obra o cosa.
4) fig. Culminación, ápice, punto más alto que alcanzan una cualidad, una sensación o un proceso, y también un ser considerado en su propio desarrollo o en comparación con el que han alcanzado otros seres.
5) Botánica. Inflorescencia cuyo eje tiene una flor en su extremo.
cima         
cima (del lat. "cyma", del gr. "kyma", hinchazón, onda, brote)
1 f. Parte más alta de una montaña. Altura, ápice, cabeza, cabezo, ceja, copete, corona, cresta, cuerda, culmen, cumbre, cumbrera, cúspide, esquienta, fastigio, lomo, mamelón, picacho, pico, pingorota [pingorote o pingoroto], *punta, somo, teso, tozal. Divisoria. *Alto. *Montaña.
2 Se puede aplicar a otras cosas semejantes; por ejemplo, a la cresta de las olas.
3 Parte más alta de un *árbol.
4 Situación más alta a que se puede llegar en cierta cosa: "La cima de la gloria". *Apogeo
5 Bot. *Inflorescencia con un eje principal terminado en una flor y ramificaciones laterales con sus flores respectivas.
Dar cima a una empresa o trabajo (form.). *Terminarlo completamente.
cima         
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
abismo: abismo, comienzo
Expresiones Relacionadas
dar cima
Cima (topografía)         
  • Panorámica de la cima del [[Cotiella]], [[Sobrarbe]]
PUNTO DE UNA SUPERFICIE QUE ES MÁS ELEVADO EN ALTITUD QUE TODOS LOS PUNTOS INMEDIATAMENTE ADYACENTES A ÉL
Cima (topografia); Pico (geografía)
Una cima es, en topografía, un punto de una superficie que es más elevado en altitud que todos los puntos inmediatamente adyacentes a él.
Cima dicotómica         
  • cima]] dicotómica.
  • Aspecto general de las cimas dicotómicas en ''[[Gypsophila]]''.
Cima dicotomica; Dicasio
La cima dicotómica es un tipo de inflorescencia cimosa o cerrada. En estas inflorescencias el eje principal termina en una flor, por lo que deja de crecer, pero algo más abajo del mismo se desarrollan yemas que también terminarán en sendas flores que dejan de crecer.
Castrelo de Cima         
PARROQUIA DEL CONCELLO DE RIÓS, PROVINCIA DE ORENSE, ESPAÑA
Castrelo de cima; Castrelos de Cima
Castrelo de Cima (Castrelos de Cima o Castrelos de Riba) es una parroquia del municipio de Riós en la provincia de Orense, comunidad autónoma de Galicia, España.
Aveiras de Cima         
FREGUESIA DE PORTUGAL
Aveiras de cima
Aveiras de Cima es una freguesia portuguesa del municipio de Azambuja. Con una superficie de 26, 081 km² la Vila de Aveiras de Cima tenía, según los Censos de 2001, 4661 habitantes o que la convertía en la segunda freguesia más poblada tras la sede del Municipio.
dicasio         
  • cima]] dicotómica.
  • Aspecto general de las cimas dicotómicas en ''[[Gypsophila]]''.
Cima dicotomica; Dicasio
dicasio m. Bot. *Inflorescencia formada por una flor terminal y otras dos sobre tallos laterales que nacen a la misma altura en el eje.
Cima circinada         
  • cima]] circinada o escorpioide.
Cima escorpioide
La cima circinada o escorpioide es un tipo de inflorescencia cimosa o cerrada. En estas inflorescencias el eje principal termina en una flor, por lo que deja de crecer, pero algo más abajo del mismo se desarrollan yemas que también terminarán en sendas flores que dejan de crecer.
Cuark cima         
TIPO DE CUARK
Quark top; Quark cima
| carga_eléctrica = +\mathbf{\begin{matrix} \frac{2}{3} \end{matrix}} e| radio_de_carga =

Wikipedia

Cima

La palabra cima puede referirse a:

  • En geografía, la cima es un elemento de relieve cuya cota es destacada y máxima en su entorno.
  • En botánica, las cimas son tipos de inflorescencias cerradas.
  • En física, cima, es un tipo de quark.
  • El Nissan Cima, un automóvil japonés.
  • Cima, un islote Cabo

También puede referirse al acrónimo CIMA:

  • Centro de Investigación Médica Aplicada, centro de investigación científica español perteneciente a la Universidad de Navarra.
  • Corporación Integral del Medio Ambiente, centro de estudios ambientales consultores español.
  • Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera, centro de investigación científica argentino, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires y el CONICET
  • Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial, con sede en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), depende del Ejército del Aire y del Espacio de España.
  • Centro de Interpretación de Molinos de Agua, instalación museográfica en la provincia de Teruel, España.
  • Capacitación Internacional Misionera de América del Sur, institución de formación cristiana en Sudamérica con base en Córdoba (Argentina).
  • Concerti in Monte Argentario, festival de música clásica, en monte Argentario, Toscana, Italia.
  • Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales, de España.
¿Qué es cima? - significado y definición